Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Audio >

Procedimiento para reparar componentes con C.I. del tipo STK

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autor: Fernando Flores

Web: www.electronicosmx.net

Descripción: Procedimiento para reparar equipos de audio (sonido) con circuitos integrados híbridos del tipo STKxxx

Introducción

Cuando se debe reparar minicomponente u otro equipo de audio, que viene con problemas de encendido y solo despliega un mensaje en pantalla del tipo "PROTECT PUSH POWER" pensamos que solamente con retirar el amplificador de audio y ver si el equipo recupera su funcionamiento normal es más que suficiente y solo nos queda reemplazar dicho circuito integrado.
Puede ser que si, en muchas ocasiones así pasa, pero ¿que pasa si al poco tiempo regresa con la misma falla? hay ciertas precauciones que se deben tomar en cuenta a la hora de sustituir estos componentes.

Primeramente como técnicos en electrónica responsables debemos tener en la medida de lo posible el diagrama del equipo o los datasheets de la familia de los circuitos que vamos a reemplazar, estos son fáciles de conseguir visitando páginas especializadas en Internet, ellos nos proveen de vital información que debemos saber interpretar y tomar en cuenta.

* También te pueden interesar:
- Recuperación de un circuito integrado STK 470-020A
- La evolución del circuito integrado STK
 

Resumen del contenido

- Familias de circuitos integrados STK
- Clasificación de los pines.
- Componentes de señal
- Verificación de voltajes
- Protecciones en equipos modulares
- Protección de sobre voltaje
- Protección de sobre corriente
- Protección térmica
- Sistema de ventilación.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información