Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Ricardo E. Galeazzi
Web: www.docplayer.es
Descripción: Explica qué es la potencia de salida de un amplificador. Cómo se mide o cómo se calcula y las diferencias entre Potencia RMS y PMPO.
Introducción
Cansado de leer y escuchar tantas barbaridades al respecto, mi intención es aclarar algunos conceptos que parecen no estar claros ni entre los que preguntan, como era de esperar, ni entre los que responden ...
Cuando hablamos de potencia de salida de un amplificador
no nos estamos refiriendo a una potencia real, consumida ni disipada
ni entregada a un sistema de parlantes.
Hablamos de la "Capacidad que tiene ese amplificador de entregar
potencia al sistema de parlantes".
Es muy importante entender esta diferencia, porque es posible que el amplificador jamás entregue esa potencia a un parlante o que lo haga únicamente en poquísimos instantes.
Esto se debe a que las señales con que trabaja el amplificador son señales de audio, música o voz hablada, que tienen características aleatorias. Es decir, podemos estimar entre qué valores estará la frecuencia y entre qué valores estará el nivel de la señal de salida del amplificador, pero será imposible de determinar la frecuencia y el nivel de la salida en un momento determinado.
* Apuntes relacionados:
- Mediciones en amplificadores de audio
- Medición de distorsión en amplificadores de audio
Resumen del contenido
- ¿Qué es la potencia de salida de
un amplificador?
- Determinación de la potencia de salida de un amplificador.
- Cálculo de potencia de salida
- Amplificador con fuente simple
- Amplificador con fuente partida.
- Fórmula que nos da el valor tope de potencia que puede tener un amplificador, en función de la tensión de alimentación y la resistencia de carga.
- Por qué decimos que es redundante hablar de potencia RMS.
- Por qué decimos que la potencia PMPO es puro verso.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto