Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Audio >

Construcción de amplificadores transistorizados y cajas acústicas de HI-FI

Tipo: Libro / Manual

Formato: PDF

Autores: Bernardo Banega, Oscar J. Fasano

Web: www.repuestoelectronico.com

Descripción: Libro publicado en los años 70, que recopila información técnica de PHILIPS y FAPESA sobre funcionamiento, diseño y construcción de amplificadores de audio transistorizados y de cajas acústicas o bafles de altavoces para alta fidelidad.


Aprende electronica basica gratis
Cursos y Tutoriales Gratis de Electrónica Básica

Selección de cursos, tutoriales y libros gratis para aprender electrónica desde cero.



Introducción

La grabación y reproducción de sonido surgieron con la invención del gramófono en 1887. Desde entonces han tenido lugar muchas mejoras en la reproducción de sonido. La introducción de la válvula electrónica y el altavoz de bobina móvil revolucionaron la calidad del sonido reproducido y la presentación del equipo.
Con el surgimiento del transistor y del circuito integrado significaron nuevamente un cambio radical en la apariencia del equipo.
Nunca hasta entonces, tantos Watts de potencia han sido encerrados en un equipo de tamaño tan reducido.

Existen transistores para cualquier aplicación en audio, desde los de bajo ruido hasta los de alta potencia, para uso en preamplificadores y en amplificadores de potencia. Para mostrar las diferencias en sus propiedades, en este manual, se han seleccionado numerosos circuitos representativos de requerimientos generales y sofisticados.
Los diagramas publicados comprenden un vasto rango, desde los diseños simples y económicos, hasta los más elaborados y costosos de alta fidelidad (Hi-Fi).

Además de los diagramas de amplificadores completos, se han incorporado también circuitos de etapas individuales, como por ejemplo mezcladores, controles de tono y filtros, que pueden usarse en combinación unos con otros.
Todos los diseños son aptos para ensamblar en placas de circuito impreso (PCB).

* También te pueden interesar:
- Curso Práctico de Audio
- Amplificadores HIGH END
 

Resumen del contenido

- Transistores de germanio y silicio.
- Proceso de fabricación de los transistores.
- Amplificadores de audio de bajo nivel y circuitos de control.
- Requerimiento para el diseño de pre-amplificadores de audio.
- Ancho de banda del amplificador.
- Transistores para aplicaciones en etapas de señal de bajo nivel.
- Amplificador básico de tensión.
- Preamplificador de baja distorsión y alta salida.
- Amplificador separador (Buffer). - Amplificador de micrófono. - Amplificador mezclador.
- Preamplificador para pick-up magnético.
- Circuitos auxiliares de control de alta calidad.
- Características de rendimiento: Distorsión. Rango dinámico. Factor de amortiguación. Ancho de banda. Especificación de la potencia de salida.
- Circuitos típicas de etapa de salida.
- Transistores para etapas de salida.
- Montaje práctico de los amplificadores de audio.
- Diagramas de amplificadores de potencia transistorizados económicos.
- Diagramas de amplificadores de potencia de alta fidelidad.
- Construcción de amplificadores estereofónicos transistorizados de 3, 6 y 9 Watts.
- Amplificador de 100 Watts.
- Amplificadores con circuitos integrados. Circuitos prácticos.
- Amplificador de 4 watt para automóvil sin transformadores, con circuito integrado TAA435 y transistores de salida AD161/162.
- Amplificador para grabador con circuito integrado TAA310
- Combinado estereofónico con circuito integrado TAA320
- Requerimientos para funcionamiento de Alta Fidelidad.
- Diseño y construcción de cajas acústicas de Alta Fidelidad.
- Características de altavoces (parlantes o bocinas).
- Nomograma para el diseño de disipadores para transistores de Audio.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información