50 Fallas resueltas y comentadas en componentes de audio Aiwa - Funcionamiento de sus diferentes circuitos y análisis de 50 averías resueltas |
500 Fallas y soluciones en audio - Manual de averías y soluciones de equipos de sonido y DVD de diversas marcas |
Acceso al modo
de servicio y autodiagnóstico de componentes de audio
Panasonic - Cómo acceder modo de servicio y autodiagnóstico |
Acústica Arquitectónica
- Conceptos sobre acústica y materiales para aislación
sonora |
Acústica Básica
- Respuestas a las preguntas frecuentes sobre sonido y acústica
|
Adaptar lector
USB a un equipo de sonido - Cómo incorporar puerto USB
y Bluetooth en equipos que no lo tienen |
Adaptar un micrófono
electret a cualquier amplificador - Cómo conectar un micrófono electret en lugar uno dinámico |
Aguante de potencia en cajas acústicas - Qué es y como se determina su potencia
admisible |
Altavoces - Los diferentes tipos de parlantes o bocinas, su funcionamiento y características, las cajas acústicas y los crossover |
Altavoz - Tipos, funcionamiento y
características |
Amplificación, preamplificación y procesamiento de las señales de audio - Libro de ingeniería para estudiantes, aficionados y docentes sobre proceso de las señales de audio |
Amplificador
de 100 W con transistores PNP - Proyecto de 100 Watts con transistores PNP en configuración
cuasicomplementaria |
Amplificador de 100W
reales - Proyecto con transistores TIP35C en etapa de salida |
Amplificador de 200 Watts con L-MOSFET Diseño y construcción de un amplificador de potencia y de muy baja distorsión con transistores del tipo L-MOSFET |
Amplificador de 55 Watts para automóvil - Proyecto de amplificador de audio para 12V con el circuito integrado TDA1562 |
Amplificador de audio para 12V compacto - Construcción de amplificador de 22 watts por canal, sencillo y compacto para 12VDC con integrado TDA1557 |
Amplificador
de audio con etapas de potencia de alta fidelidad - Proyectos
amplificadores de 25 y 60 Watts y preamplificador |
Amplificador de potencia
- Funcionamiento y cálculo de amplificadores clase A
y clase B con transformador |
Amplificador de Potencia 1000W Clase D con FET - Diseño, cálculo y análisis de un amplificador de 1000 Watts clase D |
Amplificador de
potencia de audio - Funcionamiento de la etapa de salida
y del altavoz |
Amplificador Push - Pull
- Análisis de un circuito de salida push-pull, su distorsión
y rendimiento |
Amplificadores Clase
A - Características y funcionamiento de estos circuitos
amplificadores |
Amplificadores de Audio
- Tipos y características de los diferentes circuitos
amplificadores |
Amplificadores
de Audio - Características, configuraciones, montajes
de circuitos analógicos |
Amplificadores
de audio clase D - Los nuevos componentes y tecnologías,
características y ventajas. |
Amplificadores de audiofrecuencia de gran señal - Apuntes de curso de ingeniería electrónica sobre etapas amplificadoras de potencia para audio |
Amplificadores de
Potencia - La disipación térmica y las características
de los amp. clase A y clase B |
Amplificadores de potencia,
conceptos básicos - Características de amplificadores
Clase A y B |
Amplificadores de potencia de 12V con TDA2003 - Características de los circuitos integrados TDA2002 y TDA2003 y las diferentes configuraciones para su uso con 12V |
Amplificadores Digitales
- Funcionamiento de amplificadores de potencia del tipo PWM,
y proyecto de amplificador de audio de 60 Watts |
Amplificadores en puente
- Análisis y diseño de un amplificador para
automóvil (12V) con inversor |
Amplificadores
HIGH END - Tecnología y electrónica actual de los amplificadores de audio de tubos de vacío |
Amplificadores multietapa
- Descripción y cálculo. Tipos de acoplamiento |
BBE,
el sonido con corrección adaptiva de fase - Fundamentos
técnicos del sistema de corrección de distorsión
de fase BBE |
Booster de graves de
48W - Amplificador reforzador para frecuencias bajas con
integrado TDA1510 |
Cable de altavoz - Cómo
elegir el cable adecuado para los altavoces |
Cajas acústicas y altavoces Manual para el cálculo y construcción de cajas acústicas, filtros y crossover. |
Calculadores
de sonido profesional e iluminación - Herramientas on-line para cálculos
relacionados con sonorización, acústica e iluminación |
Cálculo
y construcción de un crossover de tres vías
- Construcción
paso a paso de un divisor de frecuencias pasivo |
Circuitos de protección
en equipos de audio - Funcionamiento de los circuitos de protección |
Circuito reforzador de motor - Solución para problemas de tracción en mecanismos de CD y DVD |
Códigos
de error en equipos de audio Panasonic - Significado de
los códigos de autodiagnóstico |
Cómo armé
mi amplificador de 400W stereo - Ensamblado de amplificador
con kit Ladelec |
Cómo
desactivar la función VACS en Sony - Procedimientos
para anular el Sistema de Control de Atenuación Variable
en más de 50 modelos de equipos |
Cómo funciona un
altavoz - Tipos, características, respuesta, parámetros y problemas de diseño |
Cómo funcionan
los micrófonos - Conceptos y características
básicas |
Cómo reparar bocinas, parlantes o altavoces - Manual que explica paso a paso, los procedimientos para reparar o recuperar altavoces (bocinas, parlantes o cornetas) dañados |
Cómo
se transforma el sonido en electricidad - El micrófono
y el altavoz electromagnético conceptos básicos |
Compresión de
audio MPEG - La digitalización y compresión
de audio en MPEG |
Comprobación
para encontrar la causa del código F61 en equipos Panasonic |
Conectores de audio
- Tipos y características de conectores utilizados
en equipos de sonido |
Conexión de altavoces: serie, paralelo y mixta - Cómo realizar y calcular la impedancia total de diferentes combinaciones de altavoces o parlantes |
Configuraciones circuitales de etapas de salida de audio - Características de diferentes circuitos de salida con transistores bipolares |
Construcción de amplificadores transistorizados y cajas acústicas de HI-FI Libro sobre funcionamiento, diseño y construcción de amplificadores de audio transistorizados y bafles de altavoces para alta fidelidad |
Construcción de pequeño preamplificador RIAA - Para amplificación de señal de capsulas fonocaptoras de discos de vinilo |
Construcción
de un amplificador de 100W - Estéreo 50W por canal
con STK-4172-II |
Construya un amplificador
de bajo costo de 30W - Con el circuito integrado TDA2030 |
Construya
un protector de parlantes - Circuito de protección
y retardo para altavoces |
Construye
tus propios auriculares inalámbricos - Proyecto de
pequeño transmisor de FM |
Control de tono activo
- Proyecto sencillo de control de graves y agudos activo |
Control de Tono
y Preamplificador - Ecualizador de graves, medios y agudos
con preamplificador |
Control de volumen
digital con LC7533 - Control de volumen electrónico,
sin potenciómetro |
Curso de Acústica
- Curso completo de acústica para estudiantes con nociones
de física |
Curso Práctico de Audio - Desde las ondas sonoras, hasta el funcionamiento y construcción amplificadores, preamplificadores y cajas acústicas, incluye proyectos |
|
1 | 2 | 3 | siguiente
» |
• Es posible que exista información
relacionada con el tema que buscas, en otras categorías
de esta guía. Para encontrarla más rápidamente
utiliza el BUSCADOR »
|
Sugerir apuntes |