Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Electrónica Analógica >

Apuntes de electrónica analógica

Tipo:

Formato: PDF

Autores: Francisco Franco Peláez, Germán González Díaz e Ignacio Mártil de la Plaza

Web: eprints.ucm.es

Descripción: Apuntes de la asignatura Electrónica Analógica de la carrera de Ingeniería Superior Electrónica.

Introducción

La colección de apuntes que se proporciona en este documento es el fruto de muchos años de trabajo en la asignatura "Electrónica Analógica" de la carrera de Ingeniería Superior Electrónica. Asignatura del último año de una titulación de segundo ciclo, impartida en la Facultad de Física de la Universidad Complutense de Madrid.

La descripción del comportamiento de los dispositivos electrónicos básicos en DC es un asunto aún en desarrollo. Ciertamente, el comportamiento de los diodos, transistores bipolares y JFET ya ha llegado a un cierto límite de complejidad en el que no se producen avances significativos.
En cambio, los dispositivos CMOS necesitan nuevos modelos DC a medida que se produce la miniaturización de los transistores debido a la aparición de nuevos fenómenos en estos dispositivos.
 

* Te pueden interesar:
- Circuitos analógicos y amplificación
- Circuitos electrónicos analógicos básicos
- Circuitos analógicos con inversores CMOS
 

Resumen del contenido

- Modelos DC de los dispositivos electrónicos básicos.
- El diodo - Modelo de Shockley.
- Modelo de la tensión de codo.
- Combinaciones de diodos
- Ejemplo de resolución de circuitos con diodos.
- El transistor bipolar (BJT).
- Modelo SPICE simplificado por zona de trabajo.
- Ejemplos de resolución de circuitos con transistores bipolares.
- El transistor MOSFET - Modelo cuadrático básico
- Modelos en pequeña señal de los dispositivos electrónicos básicos.
- El problema de la polarización.
- Amplificadores de entrada simple.
- Amplificadores de entrada diferencial.
- Etapas de salida - Etapas de salida típicas
- El amplificador operacional
- Aplicaciones lineales avanzadas del amplificador operacional.
- Aplicaciones no lineales de los amplificadores operacionales.
- Filtros analógicos.
- Propiedades matemáticas de los filtros.
- Tipos de filtro con arreglo a la frecuencia.
- Osciladores
- Circuitos basados en amplificadores operacionales y capacidades.
 

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información