Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Electrónica Analógica >

Amplificadores Operacionales

Tipo: Apuntes

Formato: Web

Autor:

Web: web.archive.org

Descripción: Apuntes sobre principios básicos de los amplificadores operacionales.

Introducción

El concepto original del AO (amplificador operacional) procede del campo de los computadores analógicos, en los que comenzaron a usarse técnicas operacionales en una época tan temprana como en los años 40.

El nombre de amplificador operacional deriva del concepto de un amplificador dc (amplificador acoplado en continua) con una entrada diferencial y ganancia extremadamente alta, cuyas características de operación estaban determinadas por los elementos de realimentación utilizados.
Cambiando los tipos y disposición de los elementos de realimentación, podían implementarse diferentes operaciones analógicas; en gran medida, las características globales del circuito estaban determinadas sólo por estos elementos de realimentación.

De esta forma, el mismo amplificador era capaz de realizar diversas operaciones, y el desarrollo gradual de los amplificadores operacionales dio lugar al nacimiento de una nueva era en los conceptos de diseño de circuitos.

* También te puede interesar:
- Teoría y prácticas de los Amplificadores Operacionales
 

Resumen del contenido

- Principios básicos de los amplificadores operacionales.
- El amplificador operacional ideal.
- Configuraciones básicas del amplificador operacional.
- El amplificador inversor. - El amplificador no inversor.
- El amplificador diferencial. - El sumador inversor
- El integrador. - El diferenciador.
- El seguidor de tensión.
- Símbolo esquemático del amplificador operacional estándar y su uso.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información