Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Electrónica Analógica >

Amplificador Operacional Real

Tipo: Apuntes

Formato: PDF

Autor:

Web: www.fceia.unr.edu.ar

Descripción: Apuntes de clase de Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), sobre estudio y análisis del Amplificador Operacional Real.

Introducción

Las características del Amplificador Operacional ideal, en general se verifican para frecuencias y ganancias bajas. Es decir, se ensayan a altas frecuencias y/o con grandes ganancias, aparecen en juego varias limitaciones.

Para ordenar el estudio, agruparemos las limitaciones o características del amplificador operacional real en "estáticas" y "dinámicas".

En general, las limitaciones estáticas no pueden corregirse con realimentación negativa, por lo que debe estudiarse métodos de corrección a aplicar con cada configuración.

* También te puede interesar:
- Modelo del amplificador operacional real
 

Resumen del contenido

- Limitaciones estadísticas y dinámicas.
- Modelo simplificado de un AO real.
- Las corrientes de polarización.
- Modelo eléctrico.
- Influencia de las corrientes de entrada.
- Variación de IB con la temperatura.
- OFFSET de tensión en la entrada (Eos).
- Compensación
- Errores por Eos.
- Modelo completo del Amplificador Operacional Real.
- Factor de rechazo (CMRR o FR)
- Limitaciones dinámicas de Lazo Abierto (LA).
- Análisis de la respuesta de frecuencia a L.A.
- La Ganancia de Lazo.
- Respuesta de Lazo Cerrado
- Circuito "No Inversor", circuito "Inversor"
- Efecto Slew Ratte (S.R.).

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información